Vienes, y cuando vienes lloras,
la luz de las farolas
que me alumbran hoy sin ti.
Yo te canto hoy, me ciega tu aureola,
suplico a tu memoria que no se olvide mi.
Mientras parte de mí se queda contigo
la otra parte ya forma parte de ti.
No llores amor, que todo se puede solucionar,
bailemos los dos, con tus vueltas mareamos a la soledad.
Y ahora escribo este verso en tu pecho
y me siento como un criminal
que ha robado parte de tu cielo
donde antes me hiciste volar.
Tranquila cielo que montaremos más escenas
siempre con tu cuerpo como plano principal
No dejaré de dejar de soltarte la melena
porque nuestro te quiero acaba en… un yo más.
Ingredientes
- 2 patitas de pulpo cocidas.
- 2 patatas monalisa.
- 1 cucharada de pimentón dulce o picante, a gusto.
- 4 ajetes frescos.
- 4 láminas de gelatina neutra.
- 1 rama de romero fresco.
- 2 ajos en camisa.
- AOVE.
- Sal Maldon.
Preparación para 4 personas
- Lo primero que debes hacer es la gelatina de pimentón. Para ello vas a poner un cazo pequeño al fuego y añade un chorrito de agua, como dos dedos aproximadamente.
- Cuando veas que el agua está caliente añade una cucharada pequeña de pimentón y mezcla bien. Retira del fuego y añade la gelatina neutra. Remueve hasta que la gelatina se disuelva completamente.
- Vierte la mezcla sobre un recipiente plano (tipo tupper) y mételo en la nevera para que se enfríe y coja consistencia. Reserva en la nevera unas 3 horas aproximadamente.
- Pela las patatas y lávalas bien. Corta de forma transversal las patatas con un grosor de aproximadamente 2 cm de ancho.
- Sumérgelas en un cazo con aceite frio y coloca una rama de romero y un par de dientes de ajo sin pelar.
- El confitado es una técnica de cocción de un alimento en una grasa a baja temperatura, pues bien, mantén las patatas en el aceite durante 20 minutos sin que la temperatura del aceite sobrepase los 70 ºC. En cualquier caso, transcurrido este tiempo, comprobaremos que estén tiernas.
- Una vez que las patatas estén tiernas, sácalas del aceite y déjalas escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Córtalas dándoles forma circular con ayuda de un cortapastas o aros de montaje.
- Corta las patas de pulpo en trozos similares al de las patatas. Pon un chorrito de aceite en una sartén y marca el pulpo por todos sus lados hasta que dore.
- En esa misma sartén vas a marcar los ajetes tiernos que previamente habrás lavado y limpiado correctamente.
- Saca la gelatina de la nevera y córtala de tal forma que puedas conseguir cubitos de gelatina del mismo calibre aproximadamente.
- Por último solamente falta montar el plato. Coloca las patatas, a continuación los trozos de pulpo y por último pon unos cubitos de gelatina. Coloca los ajetes junto con unos cubitos de gelatina. Termina poniendo unos cristalitos de sal al conjunto.
- Bueno, esta es mi versión del famoso pulpo a la gallega.
Espero que os guste !!!
Vaya pinta Chef !!!! Rico rico …
Un abrazo !
Me gustaMe gusta
Gracias amigo mío!!!
Un abrazo.
Me gustaMe gusta