La remolacha es un alimento del que no deberíamos prescindir: es muy energética muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencia, debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C y B, potasio y carotenos.
Se puede comer en ensaladas (tanto las hojas como la ráiz) o cocida, pero mantiene mejor las propiedades cuando está cruda, si la cueces, hazlo con la piel y se la quitas después, se desaconseja comprarla envasada pues ha perdido gran parte de sus propiedades curativas y lleva muchos “ingredientes” adicionales que no se llevan bien con nuestra salud.
Ingredientes
- 4 remolachas.
- 1 diente de ajo.
- Jengibre molido.
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE).
- Vinagre de jerez.
- Sal marina.
Para decorar:
- Dados de queso azul.
- Huevas de sucedáneo de caviar.
- Aceite de cebollino.
- 1 hoja de berro.
Instrucciones
- Limpiamos y pelamos las remolachas. Las cocemos a fuego moderado hasta que estén tiernas.
- Una vez cocidas, las troceamos y las ponemos en el vaso de la Thermomix.
- Añadimos el diente de ajo picado, una cuchara de postre de jengibre en polvo, un chorrito de AOVE, otro chorrito de vinagre de jerez y un poco de sal.
- Emulsionamos hasta conseguir una crema ligera.
- Servimos en copas de cóctel y decoramos con los dados de queso azul, las huevas de sucedáneo de caviar, una hoja de berro y un cordón de aceite de cebollino.
Claves
- Nº personas: 4
- Tiempo preparación: 15 minutos
- Dificultad: Baja
Un aperitivo que impresiona por su aspecto y sabor. Un plato delicioso que merece la pena probarlo!
Me gustaMe gusta