El sushi es básicamente una selección de coberturas, tradicionalmente pescado crudo, que se sirve sobre arroz condimentado; no olvidemos que la palabra sushi significa «arroz avinagrado» .
Pero como todo amante del sushi sabe, en la práctica es mucho más que eso. Es atractivo a la vista, delicioso de comer y prepararlo es un placer. El sushi moderno no tiene por qué llevar pescado crudo; puede utilizar pescado asado, carne, verduras y huevos para crear toda gama de atractivas, interesantes y originales coberturas y rellenos. Siempre y cuando un ingrediente combine bien con el sabor del arroz condimentado el sushi quedará bien. Se requiere un poco de práctica para preparar sushi, pero en realidad es mucho más fácil de lo que parece.
Existen muchos tipos de sushi; hoy os dejo el tradicional maki-sushi y el california roll, que no es más que el maki-sushi pero invertido.
Ingredientes
- Arroz para sushi.
- Alga nori.
- Jengibre encurtido.
- Wasabi.
- Salmón fresco.
- Atún fresco.
- Surimi.
- Aguacate.
- Huevas de pez volador.
- Pepino.
- Lechuga.
- Salsa de soja.
Instrucciones
Para el Maki-Sushi:
- Cojemos una lámina de alga nori y la partimos por la mitad.
- Colocamos sobre la esterilla de bambú una de las mitades de la alga nori con el lado brillante hacia abajo de modo que el lado ancho esté orientado hacia nosotros.
- Con las manos humedecidas, extendemos una porción de arroz en una capa uniforme sobre el nori, dejando un margen de 2 cm en el extremo más alejado. No aplastaremos el arroz ni haremos una capa demasiado gruesa; el nori tiene que quedar visible a través del arroz.
- Extendemos un poquito de wasabi sobre el arroz en el extremo más cercano.
- Cortaremos en tiras los ingredientes a utilizar, en este caso, el salmón, el pepino, el aguacate y la lechuga.
- Para el maki de salmón, colocaremos 2 tiras de salmón sobre el wasabi en sentido horizontal. También podemos realizar otro maki a base de pepino, aguacate y lechuga, siempre colocado en tiras y en sentido horizontal.
- Para hacer el rollito siempre vamos a enrollarlo por el lado que contiene los ingredientes. Seguimos este proceso levantando la esterilla a medida que avanza y manteniendo una presión uniforme y suave hasta el final. Humedecemos con agua el extremo del nori para sellar el rollito.
- Retiramos el rollito de la esterilla y lo cortamos en 6 trozos iguales con un cuchillo afilado y humedecido.
- Disponemos los trozos de pie en un plato y lo servimos con salsa de soja, jengibre encurtido y un poco de pasta de wasabi.
Para el Calofornia Roll:
- Extendemos la esterilla de bambú en una superficie lisa. Colocamos encima una mitad de lámina de nori. Cubrimos con el arroz y éste con un trozo de film transparente de tamaño adecuado y humedecido con agua con vinagre de arroz.
- Damos la vuelta al conjunto con cuidado, presionando con una mano el film que cubre el arroz. Colocamos todo de nuevo sobre la esterilla con el film en la parte inferior (tras este paso, el orden del conjunto, empezando desde abajo, debería ser: esterilla, film, arroz y lámina de nori).
- Untamos ligeramente con pasta de wasabi la cara expuesta ahora de la lámina de nori.
- Colocamos los ingredientes siempre cortados en tiras de forma horizontal. En este caso utilizamos surimi y aguacate. Después enrollamos todo y cortamos en trozos iguales.
- Para que el aspecto de los california roll resulten más decorativos rebozamos las rodajas por las huevas de pez volador o bien los enrollamos una tira de salmón fresco o una tira de atún fresco, de esta manera tendremos diferentes tipos de california roll.
- Disponemos los trozos de pie en un plato y lo servimos con salsa de soja, jengibre encurtido y un poco de pasta de wasabi.
Claves
- Nº personas: 2
- Tiempo preparación: 60 minutos
- Dificultad: Alta
- Maridaje: Saporo