Merluza en salsa verde y almejas

merluza-verde

La merluza en salsa verde es uno de esos platos básicos de nuestra gastronomía basados en una preparación muy sencilla y con muy pocos ingredientes, pero que si se elabora con una materia prima de calidad se convierte en un plato de lujo con solamente emplear una media hora en su elaboración.

El origen de este plato está en el País Vasco y así se le conoce también como merluza a la vasca o merluza koskera, no obstante hoy en día yo diría que se ha convertido en un plato habitual en todas las mesas de nuestro país.

La receta básica lleva solamente merluza pero se le pueden añadir unas almejas como he hecho en esta ocasión, unos guisantes, espárragos blancos o huevo duro en cuartos combinando estos ingredientes al gusto de cada cual.

Ingredientes

  • 8 rodajas de merluza.
  • 300 gr de almejas.
  • 1 cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • 1 c/s de harina.
  • 200 ml de vino blanco.
  • 250 ml de fumet de pescado.
  • Perejil.
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE).
  • Sal.

Instrucciones

  1. Pica finamente el diente de ajo y ponlo en una cazuela baja con un chorrito de aceite. Dora el ajo sin llegar a quemarlo.
  2. Pica la cebolla en brunoise y sofríe hasta que esté bien pochada.
  3. Añade un cucharada sopera de harina y rehoga bien durante unos instantes.
  4. Añade el vino blanco y deja evaporar el alcohol.
  5. Añade el fumet de pescado. Este caldo lo elaboraremos previamente utilizando la cabeza y las espinas de la merluza.
  6. Pica un buen puñado de perejil y añádelo a la cazuela. Remueve bien y sazona.
  7. Deja cocer durante unos 15 minutos removiendo de vez en cuando para que se ligue bien la salsa.
  8. Sazona las rodajas de merluza y añádelas a la cazuela.
  9. A continuación añade las almejas y deja cocer 5 minutos hasta que las almejas se abran.
  10. Emplata y disfruta de este platazo.

Claves

  • Nº personas: 4
  • Tiempo preparación: 30 minutos
  • Dificultad: Baja
  • Maridaje: Jose Pariente 2015, D.O. Rueda (Verdejo)
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s