Gazpachuelo de merluza y gambas

gazpachuelo

El gazpachuelo es una sopa típica de Málaga, pero esta receta es una versión del gazpachuelo malagueño que se elabora en Granada, conocido también como «gazpacho papas». 

Ésta es otra de las recetas tradicionales que me gusta preparar en esta época del año, ya que empieza a hacer frío y un platito de esta sopa sienta fenomenal. Aconsejo tomar con pan de espelta recién horneado y calentito. Probadlo, os sorprenderá !!!

Dar las gracias a María José (mi mujer) y a Pepa (mi suegra) por ilustrarme con esta receta.

Ingredientes

  • 400 gr de merluza limpia.
  • 200 gr de gambas peladas.
  • 100 gr de espárragos trigueros.
  • 4 patatas grandes.
  • 3 dientes de ajo.
  • Perejil.
  • Vinagre de jerez.
  • Sal marina.

Para la mahonesa:

  • 1 huevo.
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE).
  • Unas gotas de limón.

Instrucciones

  1. Ponemos una olla al fuego con 1 litro y medio de agua aproximadamente.
  2. Pelamos las patatas y las chascamos.  Ponemos las patatas en la olla.
  3. Pelamos los dientes de ajo y los ponemos en la olla.
  4. Cortamos los espárragos en trozos de 3 cm de largo aproximadamente y los ponemos en la olla.
  5. Añadimos un ramillete de perejil y un poco de sal.
  6. Dejaremos cocer hasta que las patatas estén tiernas. 
  7. Separamos la clara de la yema del huevo y vertemos a la olla la clara. La clara se cuajará enseguida.
  8. Ponemos la yema en un plato hondo y añadimos unas gotas de limón. Con un tenedor vamos a ir integrando la yema con el aove, el cuál iremos poniendo poco a poco, hasta conseguir que emulsione y así obtener una mahonesa. Reservamos en el plato.
  9. Troceamos la merluza en dados. Añadimos la merluza y las gambas a la olla. Dejamos cocer 5 minutos y retiramos la olla del fuego.
  10. Ya solamente nos falta integrar el caldo de la olla con la mahonesa. Para ello, con un cazo cogeremos un poco de caldo y lo verteremos poco a poco en el plato de la mahonesa. Debemos mover al mismo tiempo para que se integren y se igualen las temperaturas. Repetimos la operación, ponemos un poco más de caldo sobre la mahonesa y vamos integrando. Volvemos a repetir la operación. Ahora añadimos poco a poco la mahonesa sobre la olla. Igual, poco a poco y moviendo para evitar que no se corte la mahonesa. Este paso es el más delicado y más importante ya que hay que evitar a toda costa que la mahonesa se corte.
  11. Una vez integrada la mahonesa removemos el conjunto para mezclar bien. Nunca volvemos a poner al fuego para que hierva, en todo caso a fuego suave sin que llegue a hervir.
  12. Servimos en plato hondo y acompañamos con unas gotas de vinagre de jerez al gusto.

Claves

  • Nº personas: 4
  • Tiempo preparación: 40 minutos
  • Dificultad: Baja
  • Maridaje: Palacio de Bornos, Castilla y León (Verdejo)
Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Gazpachuelo de merluza y gambas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s